SUMAJ HUASI TRANSFIERE SUS EXPERIENCIAS EN SANEAMIENTO ECOLÓGICO A PERIODISTAS DE LA PAZ

Saneamiento Ecológico en Áreas Periurbanas de la Ciudad de El Alto

Este 25 de marzo en ambientes del Auditórium de la Asociación de Periodistas, se realizó el Seminario “Saneamiento Sostenible descentralizado y Cambio Climático y sus Bases para la Comunicación Social», dirigido a periodistas de la ciudad de La Paz  evento en el que participo la Fundación Sumaj Huasi para transferir las experiencias adquiridas y mostrar los resultados obtenidos a través de la ejecución del  Proyecto “Agua y Saneamiento Para Áreas Periurbanas de la Ciudad de el Alto Aplicando Tecnologías Alternativas”  cuyo objetivo  es el de mejorar la calidad de vida de familias mediante la construcción de módulos sanitarios ecológicos con un enfoque sostenible y productivo.

OBJETIVO

Transmitir el trabajo que viene desarrollando la Fundación Sumaj Huasi, quienes promueven el desarrollo, aplicación y difusión de tecnologías alternativas en Agua, Saneamiento y Medio Ambiente como medida de adaptación a los efectos del cambio climático.

LOGROS

Haber tenido  un acercamiento  con los periodistas, ya que este sector tiene un contacto directo con las autoridades y la sociedad  y nos va ha permitir  a traves de ellos socializar las experiencias adquiridas  en Saneamiento Sostenible Descentralizado y sus beneficios.

El calentamiento global es uno de los mayores desafíos  en la actualidad a los que se enfrenta la humanidad e informar de ello con rigor, honestidad, transparencia y sin alarmismo es uno de los retos que deben asumir los periodistas en general y quienes se dedican a la información ambiental en particular. Para crear conciencia y actitud de decisión en las autoridades gubernamentales, departamentales, municipales y la sociedad en general.

PROYECTO

Aplicación de Cobertura de Saneamiento Descentralizado

Deja una respuesta